La Muerte

"¿Qué es la Muerte? Es el vaso de la vida roto en mil pedazos y el alma dispersa como el perfume, que se escapa de un pomo, en el silencio de la noche eterna."

Autor anónimo.

En algunas poblaciones mexicanas, desde pequeños se les enseña a los habitantes a considerar la muerte como una transición a otra vida y por lo tanto no se le debe temer y a honrar a los familiares y amigos que ya fallecieron para que te ayuden a transitar ese camino cuando tu momento sea llegado.

La muerte para muchos es algo sin una definición clara, por lo que hay quien hace incluso méritos y pasa penitencias para lograr tener una buena vida después de la muerte. Esto, claro está, lo hacen a veces sin saberlo, por tener paz en la vida presente, teniendo esa seguridad de un eterno reposo en infinita paz.

En algunos pueblos michoacanos, hay quienes creen que los difuntos regresan de visita el 2 de noviembre con sus seres queridos en forma de mariposas, por lo que hay tumbas que las adornan con figuras en forma de mariposas y razón por la que los pueblos purépechas tienen un alta estima y protegen en cuanto es posible a estos insectos, considerándolos sagrados.


Publicación más antigua Publicación más reciente